Los navegadores actualmente más utilizados son Chrome, Edge o Firefox, y al usar estos navegadores se pueden encontrar algunos problemas con los complementos.
Muchos complementos pequeños que parecen ordinarios pueden estar recopilando el historial de navegación, subiendo los contenidos del portapapeles o incluso estableciendo secretamente huellas digitales del navegador.
El problema es que la mayoría de las personas no saben cómo verificar los complementos. A continuación, explicaré en detalle cómo detectar y protegerse contra las filtraciones de privacidad de los complementos del navegador.

En el ecosistema de navegadores, los plugins son los componentes que se pasan por alto más fácilmente, pero que conllevan los mayores riesgos de privacidad. Muchas personas creen que los plugins solo afectan el rendimiento, pero en realidad, un plugin con permisos excesivos puede lograr mucho más de lo que podrías imaginar.
"Lee y cambia todos los datos a los que accedas en el sitio web"
"Visita tu historial de descargas"
"Leer el contenido del portapapeles"
Muchos complementos solicitan permisos al instalarlos que son mucho mayores de lo que su funcionalidad real requiere, lo que les da la oportunidad de monitorear el comportamiento del usuario.
Algunos complementos provienen de desarrolladores individuales, equipos desconocidos, o incluso versiones reempaquetadas, y no se puede ignorar la posibilidad de que haya código malicioso en medio.
Incluso si el complemento es seguro al instalarlo, las actualizaciones posteriores pueden agregar nuevos módulos de seguimiento. Es posible que ni siquiera notes ningún cambio.
Por lo tanto, es esencial realizar evaluaciones periódicas de riesgo de privacidad en los plugins. Ya seas un usuario ordinario, un ingeniero de desarrollo web o un gerente de seguridad corporativa, mantener un entorno de navegador transparente y controlable es crucial para la privacidad.
Para entender cómo detectar riesgos, primero se debe comprender las formas en que los complementos suelen filtrar la privacidad. Aquí hay algunos ejemplos reales, no conjeturas teóricas.
Los plugins pueden ejecutar scripts en segundo plano, monitorear las URLs que abres, el tiempo que pasas en las páginas web e incluso determinar tus hábitos de uso. Estos datos son suficientes para crear perfiles de usuario.
Por ejemplo, solicitar una interfaz de un dominio de terceros, que contiene tu IP, historial de navegación, datos del entorno de complementos, etc.
Many malicious plugins use this method to "wash data."
Algunos complementos pueden inyectar JS para leer el DOM, lo que significa que podrían acceder a tu entrada, incluyendo el historial de búsqueda e incluso campos de contraseña (si las medidas de seguridad son insuficientes).
Algunos complementos recopilan en secreto huellas digitales del navegador, como huellas digitales de Canvas, parámetros de WebGL, identificaciones de dispositivos de medios, etc.
Este tipo de seguimiento es muy difícil de detectar para los usuarios comunes, por lo que es esencial utilizar herramientas de detección de huellas del navegador para la inspección.
Después de comprender estos métodos, te darás cuenta de por qué una sola "lista de permisos" es insuficiente y que se necesitan métodos de detección más dimensionales.
Ve a la página de extensiones del navegador y revisa los permisos de cada plugin uno por uno para determinar si son razonables en función de sus funciones.
Por ejemplo:
¿Un plugin de visor de PDF necesita "acceso a todos los datos del sitio web"? Eso es irracional.
Un complemento de captura de pantalla solicita "leer el portapapeles"? Eso es comprensible.
Esta parte es básica, pero puede filtrar el 30% de los plugins sospechosos.
Puedes utilizar el siguiente método:
Herramientas para desarrolladores del navegador → Red
Fiddler
Charles Proxy
Wireshark
Observación clave:
¿Hay solicitudes frecuentes para nombres de dominio desconocidos?
¿El contenido de la solicitud contiene tu URL, cookies u otros datos de navegación?
¿Aparece la ID del complemento en la ruta de la solicitud?
Si un plugin se conecta frecuentemente a Internet incluso cuando no lo estás usando, se puede juzgar generalmente que tiene un comportamiento sospechoso.
La recolección de huellas dactilares es uno de los tipos de violaciones de privacidad más difíciles de detectar y requiere detección especializada.
El método de prueba es muy simple:
Cerrar todos los complementos → Probar huella digital
Habilitar el plugin de destino → Probar de nuevo
Observe si hay cambios en dos identificaciones de huellas dactilares, renderizado de Canvas, parámetros de WebGL, etc.
Si el cambio es significativo, indica que el complemento está involucrado en el seguimiento del comportamiento.
Muchas plataformas de detección de huellas dactilares de navegadores proporcionan comparaciones detalladas, que son muy útiles.
Si no quieres verificar manualmente los permisos, revisar el código o capturar paquetes, el método más fácil es utilizar una plataforma de escaneo de un solo clic como la herramienta ToDetect.
Las características que ofrece incluyen:
Pruebas de Cumplimiento de Permisos de Complementos
Análisis de código del complemento (incluidas llamadas a API sensibles)
Monitoreo del comportamiento de enlaces externos
Detección de cambios en la huella del navegador
Puntuación de Riesgo de Privacidad
La ventaja de ToDetect es que los resultados de la detección son claros y fáciles de entender, lo que permite a los usuarios comunes comprender fácilmente los puntos de riesgo en lugar de sentirse abrumados por un montón de jerga técnica.
Especialmente adecuado para:
Quiero evaluar rápidamente la seguridad de un plugin.
Las empresas necesitan auditar los entornos de navegador de los empleados.
Usuarios que no entienden la tecnología pero quieren proteger su privacidad.
Se puede decir que es el tipo más fácil entre las herramientas actuales de detección de complementos del navegador.
No instale complementos no utilizados y trate de usar ToDetect o herramientas similares para verificar los complementos de fuentes desconocidas. Realice un chequeo mensual de salud de los complementos del navegador junto con herramientas de detección de huellas dactilares para monitorear los cambios en el entorno del navegador.
Además, los complementos de alto privilegio deben ser inspección prioritaria, el navegador ya es tu "punto de entrada de datos", protegerlo es más importante que instalar muchos programas antivirus.
AD
Cómo detectar filtraciones de privacidad en extensiones de navegador
Problemas de compatibilidad con los complementos del navegador: ¿cómo solucionarlos?
¿El complemento del navegador se bloquea? Detecta conflictos y soluciona en 3 minutos.
Usar una IP para múltiples cuentas? La forma adecuada de mantenerse seguro en línea.
Cómo manejar los retrasos en la logística del comercio electrónico transfronterizo: 5 soluciones fáciles
Fingerprint Browser vs Navegador Regular: ¿Cuál es la Diferencia?