Muchas personas piensan que mientras cambien su IP, todo estará bien y su privacidad estará tan segura como una roca. En realidad, no es así.
Incluso si estás utilizando una herramienta de IP que afirma ser "invisible", algunas pequeñas vulnerabilidades pueden exponer tu comportamiento real en línea a tu proveedor de servicios de Internet o a terceros, siendo la más común el — filtrado de DNS.
A continuación, el editor te dará una explicación detallada sobre qué es la fuga de DNS y cómo protegerse contra ella. Además, se compartirán algunos consejos útiles.

Empecemos con una metáfora: DNS es como una guía telefónica. Introduces una dirección de sitio web y DNS te ayuda a encontrar la dirección IP del servidor correspondiente. Normalmente, tu herramienta de IP encripta y reenvía todas las solicitudes de red, evitando que otros vean tu IP real. Pero si las solicitudes de DNS "se escapan", se llama una fuga de DNS.
En términos simples, si crees que estás en una red anónima, una fuga de DNS puede exponer a tu ISP o a terceros a los sitios web que has visitado.
Causas comunes de fugas de DNS
La herramienta IP no tiene Túnel Forzado (Túnel Dividido).
Muchas herramientas de IP por defecto encriptan solo una parte del tráfico, y las solicitudes DNS pueden seguir pasando a través del ISP local.
DNS codificado de forma rígida en el sistema o en el enrutador
Algunos dispositivos tienen como predeterminado el uso del DNS del proveedor de servicios de Internet, por lo que incluso cuando la herramienta IP está en funcionamiento, la resolución tomará un "atajo".
Conexión Directa WebRTC/QUIC del Navegador
El navegador puede eludir las herramientas de IP y enviar solicitudes directamente, lo que conlleva un alto riesgo de filtración de IP.
IPv6 no se maneja correctamente.
Si la herramienta IP no admite IPv6, la solicitud de resolución puede utilizar directamente el canal IPv6.
En resumen: Cuando una solicitud de red no puede encontrar un "canal seguro," saldrá afuera.
¿Quieres confirmar si estás seguro? El método más directo es la detección de fugas de DNS.
Pasos específicos:
Acceda al sitio web de detección de fugas de DNS (https://www.todetect.net/)
Prueba en diferentes navegadores y diferentes dispositivos.
Pruebe la resolución de IPv4 e IPv6 para asegurarse de que no se pierda nada.
Se recomienda combinar la detección de huellas digitales del navegador ToDetect para verificar si el navegador expone información identificable, con el fin de realizar una evaluación más completa de los riesgos de privacidad.
**Consejo:** Detección de fugas de DNS + Detección de huellas digitales del navegador ToDetect, un enfoque dual para mejores resultados.
Habilite la función **Kill Switch** de la herramienta IP para asegurarse de que, al desconectarse, no vuelva automáticamente a la red local.
Utiliza servicios DNS de confianza como Cloudflare 1.1.1.1, Google 8.8.8.8 o NextDNS.
Prioriza servicios que soporten **DoH (DNS sobre HTTPS) o DoT (DNS sobre TLS)** para asegurar que las solicitudes DNS estén encriptadas.
Habilitar DoH/DoT en el navegador.
Deshabilitar o restringir WebRTC para evitar que la IP se filtre directamente a través del navegador.
Verifique regularmente si el navegador expone demasiada información identificable en conjunto con ToDetect detección de huellas dactilares del navegador.
Modifica DNS a nivel de sistema o router para evitar que todos los dispositivos en red filtren.
Si la herramienta IP no soporta IPv6, puede considerar desactivar temporalmente IPv6.
Limpia la caché de DNS para que la configuración tenga efecto inmediato.
Windows: ipconfig /flushdns
macOS: sudo killall -HUP mDNSResponder
Chequeos regulares: Después de cada cambio de herramienta IP, configuración del enrutador o complementos del navegador, utiliza ToDetect para realizar una prueba de fuga de DNS.
Elige herramientas de IP confiables: Prioriza herramientas de IP que soporten protección contra fugas de DNS y múltiples encriptaciones.
Presta atención a las extensiones del navegador: Algunas extensiones pueden eludir las herramientas de IP para enviar solicitudes, así que ten en cuenta los permisos.
La filtración de DNS no es aterradora, pero todos deben tomarla en serio. Elija la herramienta IP adecuada + configure DNS de confianza + desactive WebRTC + utilice detección de filtraciones de DNS + ToDetect detección de huellas digitales del navegador = doble seguro para la seguridad de la privacidad.
Dominar estas habilidades reduce significativamente el riesgo de ser rastreado, ya sea en la operación de comercio electrónico transfronterizo, trabajo de oficina, entretenimiento o navegación de información sensible.
AD
¿Qué es la filtración de DNS? Cómo prevenirla y solucionarla (versión esencial)
DNS, IP y filtraciones de WebRTC: ¿conoces las diferencias?
2025 Guía de Fugas de DNS y Huellas Digitales para Chrome y Edge
Guía de Anti-Detección de Múltiples Cuentas de Instagram y Aislamiento de Huellas Digitales 2025
Guía Rápida: Entendiendo su Informe de Huella del Navegador
Huella Digital del Dispositivo para un Marketing Preciso en el Comercio Electrónico Transfronterizo