Creo que todos han oído hablar de los conceptos de "consulta de IP" y "consulta WHOIS". Ya sea en el comercio electrónico transfronterizo, para administradores de sitios web o usuarios comunes en seguridad informática que quieren entender la información de propiedad detrás de un sitio web, es esencial aprender a usar correctamente estas dos herramientas de consulta. A continuación, proporcionaré una introducción detallada para que todos tengan una comprensión completa de las diferencias entre la consulta de IP y la consulta WHOIS.
La búsqueda de IP se refiere a consultar la información de la red y geográfica de una cierta dirección IP a través de una base de datos de internet. Puede decirte:
La ubicación geográfica de la IP (país, provincia, ciudad, región)
El proveedor de servicios de Internet (ISP) correspondiente
¿Es un centro de datos, un proxy o un nodo VPN?
El número de sistema autónomo (número AS) y el tipo de red de la IP.
A veces también puede determinar si hay un riesgo o si debería estar en la lista negra.
Ejemplo de aplicación:
Cuando descubres que hay una gran cantidad de tráfico extranjero en tu sitio web, la búsqueda de IP puede ayudarte a entender si este tráfico proviene de usuarios normales, servidores proxy o posibles fuentes de ataque.
**Consulta WHOIS (pronunciado "quién es")** es un protocolo utilizado para consultar información de registro de nombres de dominio o direcciones IP. A través de él, puedes obtener información sobre:
Titular del nombre de dominio o IP (individual u organización)
Hora de registro, Hora de expiración, Registrador
Correo electrónico del administrador o contacto técnico (si no está oculto)
Información del servidor DNS y registros de dominio
Ejemplo de aplicación:
Si deseas saber quién registró un sitio web sospechoso y qué registrador compró el dominio, puedes utilizar una búsqueda WHOIS.
Nota: En los últimos años, influenciados por la protección de la privacidad del GDPR, muchos registradores han anonimizado la información de los registrantes (mostrada como "Protección de Privacidad" o a través de empresas proxy), y los usuarios comunes pueden no ver el nombre real y la información de contacto.
Dimensión de comparación | Consulta IP | WHOIS consulta |
---|---|---|
Objeto de consulta | dirección IP | Información de registro de dominio o dirección IP |
Devolver resultado | Ubicación geográfica, operador, tipo de red, número AS | Registrante, registrador, fecha de registro, información DNS |
Análisis del Propósito Principal | Acceder a fuentes, prevenir accesos anormales | Consulta de propiedad del dominio, seguimiento de fuentes y responsabilidad, revisión de presentaciones |
Fuente de información | Base de datos de geolocalización IP, datos de ISP | Base de datos de registro (registrador de dominios, RIR) |
Grado de divulgación de información | Alto, se puede comprobar en su mayoría. | Sujeto a restricciones de protección de la privacidad. |
Usuario típico | Personal de seguridad, analista de operaciones, anunciador | Webmaster, inversionista de dominios, personal legal |
✅ Resumen en una frase:
La búsqueda de IP es "mirar de dónde proviene", mientras que la búsqueda WHOIS es "mirar quién lo está usando".
Escena ①: Análisis de Tráfico del Sitio Web / Tráfico Anti-Bot
Utilice consultas IP para obtener la distribución geográfica de los visitantes, los tipos de operadores y identificar regiones de acceso anómalas.
Escena ②: Investigación de Registro de Dominio / Protección de Marca
Utilice la consulta WHOIS para verificar la información de registro de dominio, propietario, duración del registro y prevenir la falsificación de marcas.
Escena ③: Trazabilidad de Ataques en la Red / Investigación de Control de Riesgos
Combina los dos: primero utiliza la búsqueda de IP para verificar la región de origen, luego utiliza IP WHOIS para comprobar la organización registrada y rastrear a la parte responsable.
Escenario ④: Control de Riesgos Transfronterizos / Sistema Anti-fraude
Combinar la búsqueda de IP + WHOIS + huella digital del navegador (ToDetect) para identificar comportamientos sospechosos desde tres dimensiones: "geolocalización + registrante + características del dispositivo."
Confiar únicamente en las consultas IP y WHOIS a veces no puede identificar al "impostor". En este punto, se necesita la herramienta de detección de huellas digitales del navegador ToDetect.
ToDetect puede generar una huella digital única del dispositivo a través de parámetros del navegador (como sistema operativo, resolución, fuentes, complementos, etc.), funcionando así en los siguientes escenarios:
Identificar múltiples registros o ataques desde el mismo dispositivo: reconocerlo como el mismo terminal incluso si se cambia la IP o se utiliza una VPN.
Prevenir el fraude de múltiples cuentas - Marcar rápidamente los riesgos para múltiples cuentas detectadas con la misma huella digital.
Análisis de IP auxiliar y WHOIS — Cuando no se puede verificar la información de IP o de registro, la huella digital proporciona criterios adicionales para el juicio.
Mejorar el sistema antifraude - construir un sistema de reconocimiento de identidad multidimensional combinado con datos de IP.
Q1: ¿La consulta WHOIS filtra la privacidad?
No. Los registradores suelen ofrecer funciones de protección de la privacidad, lo que permite a los usuarios ocultar su información de contacto real.
Q2: ¿Se pueden realizar consultas IP con precisión a nivel de calle?
No. El seguimiento de la ubicación por IP generalmente solo es preciso a nivel de ciudad o regional y se ve muy afectado por los ISPs y los proxies.
Q3: ¿Qué debo hacer si no puedo encontrar la información del registrante en la consulta WHOIS?
La protección de privacidad o el registro por proxy pueden haber sido habilitados. Puede verificar los canales de contacto por correo electrónico del registrador o utilizar RDAP para consultas.
Ya sea que sea una persona técnica o un usuario común, entender la diferencia entre la búsqueda de IP y la búsqueda de WHOIS y usarlas adecuadamente es fundamental para la seguridad de la red y la gestión del cumplimiento. Con la herramienta de huellas digitales del navegador ToDetect, puede identificar más precisamente a los visitantes, analizar riesgos y proteger la seguridad del sitio web en el océano de información.