En la era actual, donde la protección de la privacidad es cada vez más importante, los sitios web de prueba de fugas de DNS se han convertido en herramientas esenciales para los usuarios que utilizan herramientas de red, proxies o valoran el anonimato en línea. Existen muchos sitios web de prueba comunes en el mercado, cada uno con sus propias características. Este artículo los comparará desde cinco dimensiones: precisión de la prueba, completitud de funciones, experiencia de usuario, seguridad de la privacidad y servicios adicionales.
Herramienta | Características Clave | Adecuado Para |
---|---|---|
ToDetect Recomendado | Soporta pruebas integradas de DNS tradicional + DoH/DoT + IPv6, con sugerencias de remediación dirigidas | Alta privacidad / Todos los usuarios |
DNSLeakTest.com | Sitio clásico de prueba de fugas de DNS, ofrece pruebas rápidas y extendidas, fácil de usar | Usuarios generales para verificaciones rápidas |
IPLeak.net | Detección integral, cubre fugas de IP, DNS y WebRTC | Usuarios que necesitan verificaciones multidimensionales |
BrowserLeaks.com | Información técnica extremadamente detallada, incluyendo fingerprinting de navegador y fugas de JS | Entusiastas técnicos / investigadores de seguridad |
Whoer.net | Comprobaciones adicionales de herramientas de red, interfaz intuitiva | Usuarios principiantes |
Página de Prueba de NordVPN | Vinculado con su propio producto, proporciona tutoriales de reparación | Usuarios de NordVPN |
El núcleo de la prueba de fugas de DNS es la precisión. Las herramientas tradicionales como DNSLeakTest envían múltiples dominios de prueba al servidor para observar la ruta de sus solicitudes DNS y pueden identificar fugas básicas.
Sin embargo, con los navegadores habilitando DNS-over-HTTPS (DoH) y DNS-over-TLS (DoT), muchas herramientas antiguas no pueden detectar fugas en estos canales encriptados.
DNSLeakTest: Alta precisión, pero limitado a DNS tradicional, no puede detectar fugas de DoH específicas del navegador.
IPLeak: Más completo que DNSLeakTest, cubre fugas de IPv4, IPv6 y WebRTC, pero todavía tiene puntos ciegos para detección de DoH.
ToDetect: Una sola prueba cubre DNS tradicional, DoH, DoT, IPv6, y utiliza algoritmos híbridos para verificar inconsistencias entre la configuración DNS del navegador y del sistema operativo, logrando la mayor precisión.
Conclusión:
ToDetect se adapta mejor a los entornos de red modernos y es especialmente adecuado para usuarios que desean verificar la configuración de privacidad de su navegador.
La prueba moderna de fugas de DNS no se trata solo de "ver resultados"; también requiere asistencia con el análisis y la remediación.
Función | ToDetect | DNSLeakTest | IPLeak | BrowserLeaks |
---|---|---|---|---|
Detección IPv6 | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Detección DoH/DoT | ✔️ Totalmente Soportado | ❌ | Parcial | Parcial |
Detección de Fugas WebRTC | ✔️ | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Rastreo de Ruta de Resolución | ✔️ Diagrama Visual de Ruta | ❌ | ❌ | ✔️ |
Generación Automática de Informes | ✔️ Exportación PDF/CSV | ❌ | ❌ | ❌ |
Pruebas por Lote | ✔️ Función Empresarial | ❌ | ❌ | ❌ |
Análisis:
ToDetect cubre claramente más funciones, especialmente las de rastreo de ruta y exportación de informes, lo que lo hace adecuado para empresas y administradores de red.
DNSLeakTest: Interfaz simple, pero pruebas más lentas e información limitada.
BrowserLeaks: Información abundante, pero no apto para principiantes debido a la terminología técnica.
Whoer.net: Muy legible, adecuado para principiantes.
ToDetect: Ofrece modos duales:
Modo Simple: Prueba con un solo clic + indicación "Seguro/En Riesgo", adecuado para principiantes.
Modo Experto: Muestra ASN, rutas de resolución DNS, estado de cifrado, satisfaciendo las necesidades de usuarios avanzados.
Además, ToDetect es compatible con móviles y tabletas, proporciona una experiencia fluida y las pruebas son 30%-50% más rápidas que las herramientas tradicionales.
Las herramientas de prueba en sí mismas pueden ser una fuente de fuga de privacidad, haciendo que las políticas de registro sean cruciales.
Algunos sitios de prueba de proveedores de herramientas de red pueden registrar consultas DNS para optimizar servicios.
DNSLeakTest y otros sitios independientes tradicionales tienen baja transparencia ya que no publican su código.
ToDetect: Se compromete a "no registrar" y publica sus scripts de prueba, permitiendo a los usuarios verificar la lógica operativa.
Esto es particularmente importante para usuarios con altas necesidades de privacidad.
La mayoría de los sitios de prueba solo proporcionan detección; los usuarios saben "hay un problema" pero no cómo solucionarlo.
Sitios Tradicionales: Generalmente solo indican fugas sin ofrecer consejos de remediación.
Página de Prueba de NordVPN: Vinculada a sus propios productos, con tutoriales de reparación limitados.
ToDetect: Genera automáticamente guías de remediación personalizadas que cubren tres escenarios:
Sistemas Windows / macOS
Configuración del Navegador (por ejemplo, deshabilitar DoH específico del navegador, habilitar DNS seguro)
Configuración del Router (por ejemplo, aplicar DNS de herramienta de red, deshabilitar IPv6)
Para clientes empresariales, ToDetect también proporciona API de pruebas por lote y funciones de escaneo automático programado.
Preparación Antes de la Prueba: Desconectar y reconectar herramientas de red, limpiar la caché DNS y, idealmente, probar con diferentes navegadores y dispositivos para garantizar la precisión.
Puntos Clave a Enfocarse:
Si los servidores DNS de su ISP local aparecen en los resultados;
Si existe resolución de dirección IPv6;
Si ocurre resolución mixta (algunos DNS a través de herramientas de red, otros a través de la red local).
Pruebas Regulares: Se recomienda realizar una prueba de fugas de DNS mensualmente, especialmente después de cambiar herramientas de red o configuraciones de red.
P1: ¿Una fuga de DNS expone directamente su IP real?
No expone directamente su IP, pero filtra los dominios que visita. Los atacantes pueden inferir la ubicación geográfica y patrones de comportamiento, lo que representa un riesgo serio de privacidad.
P2: ¿Por qué diferentes sitios de prueba dan resultados distintos?
Porque cada sitio utiliza diferentes dominios de prueba, algoritmos y niveles de soporte de DoH/DoT. Se recomienda comparar múltiples sitios o usar ToDetect para pruebas completas en un solo paso.
P3: ¿Cómo corregir una fuga de DNS?
Los métodos comunes incluyen:
Habilitar la función de protección de fugas de DNS de las herramientas de red;
Configurar DNS de confianza y habilitar DoH/DoT;
Configurar DNS forzado en el router;
Deshabilitar IPv6 para prevenir fugas de IPv6.
P4: ¿Son seguras las DNS públicas (Google, Cloudflare)?
Estos servicios tienen buen rendimiento en términos de velocidad, pero aún recopilan datos de resolución. Se recomienda usarlos junto con herramientas de red o DoH.
La prueba de fugas de DNS no es solo una habilidad para entusiastas de la seguridad; se recomienda realizar pruebas regulares también para usuarios comunes. Ya sea que use herramientas tradicionales o emergentes, la clave es garantizar que las solicitudes DNS siempre se transmitan a través de canales en los que confíe. Usando herramientas de prueba avanzadas como ToDetect, los usuarios pueden comprender el estado real de la configuración de su red en minutos y recibir soluciones prácticas.